En la ultima clase:
Se inicio con una oración iniciada por Augusta ,el profesor comento y luego le dio inicio a los grupos para las exposiciones, donde cada grupo expuso su tema correspondiente.
viernes, 11 de julio de 2014
actividad 8, Nativos e Inmigrantes Digitales
En la lectura de Nativos e Inmigrante Digitales
Este tema nos refleja la realidad que hoy en día se vive en los centros educativos, ya que uno de los temores mas grande del docente es enfrentarse a la tecnologia, debido a que los alumnos poseen mas acceso a la información que ello mismo es qui que radica el miedo.
Hoy en día el docente tiene que estar mas a la vanguardia de la tecnologia, para estar a la capacidad de trabajar con nuestros jóvenes para así formar personas con competencia.
jueves, 3 de julio de 2014
actividad 9
ACTIVIDAD NUEVE (9). GUIA DE TRABAJO.
1. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.
A) ¿Cuáles son los problemas mas críticos que usted enfrenta en el proceso de aprendizaje?
Los problemas mas critico que enfrenta el docente están el entorno social donde se desarrolla el niño, los problemas familiares, debido a que el niño refleja la situación por la que esta viviendo en su hogar.
B) ¿Qué es lo que cuesta mas enseñar y aprender?
Para mi lo mas difícil de enseñar es lo desconocido, porque es muy critico manejar algo de lo cual no se tiene conocimiento.
C) ¿Cómo podría la tecnología aportar a la solución de los problemas?
Que el maestro en su papel de docente les facilite a los estudiantes las herramientas necesarias para que le den un buen uso a la tecnología.
2. APORTE DE LA TECNOLOGÍA.
A) ¿De que manera aporta la tecnología el proceso de aprendizaje
Aporta de una forma muy significativa siempre y cuando se le de un buen uso.
Ayuda mejorar la competencia en todos los niveles.
Se obtiene información más rápida y fácil.
B) ¿Qué evidencia científica existe de que la tecnología pueda ayudar al currículum escolar?
Según la revista OEI-EDICIONES Iberoamericana de educación.
Que los grandes avances de la tecnología de la información esta alterando la naturaleza del trabajo y el ejercicio ciudadano y que también lo harán con las habilidades de los niños y jóvenes lleguen a hacer exitoso en el futuro, la tecnología se convierte en un soporte educacional.
4. ELEMENTOS A CONSIDERAR.
A) ¿Cómo debería ser considerado el momento de integrar la tecnología al currículum escolar?
Se debe de considerar que al maestro hay que capacitarlo mejor para que de esta forma el alumno reciba una mejor preparación al momento de estar conectado con la tecnología.
Adiestrar a los padres para que vigilen sus niños al momento que usen la computadora.
B) ¿Cuáles de estos elementos se relaciona directamente con los docentes?
Respeto, confianza y motivación.
5. IMPACTO EN LOS ALUMNOS.
A) ¿Cómo la tecnología esta cambiando la manera en que los alumnos aprenden?
La tecnología para los estudiantes es una forma de motivación, la cual permite que el estudiante adquieras mejores habilidades y competencias para la vida.
B) ¿Podría los alumnos estar preparados para la educación superior o para el mundo laboral pese al contar con el docente que no usa la tecnología?
Para mi no estaría preparado porque el alumno va a la escuela a complementar los conocimientos y que seria de de esos conocimiento si el maestro no tiene la preparación necesaria para guiar el alumno como de ser.
C) ¿Qué tipo de dilema enfrenta esto?
Que los estudiantes usen la tecnología para cosas indebidas
.
6. SOCIEDAD DE INFORMACIÓN.
A) ¿Cómo el acceso a la tecnología cambia la manera en que aprendemos?
Cambia a medida que pasan los tiempos porque mientras mas avanza la tecnología a si mismo tenemos que estar actualizado con la nueva era tecnológica, para de esta forma obtener mejores competencia.
B) ¿Qué rol
Puede tener el docente con el nuevo escenario?
El rol que debe tener el docente es ser un buen guía para darle respuestas a las preguntas que hacen los alumnos, debe ser eficiente y eficaz, para la nuevas exigencia en el cambia de la tecnología.
1. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.
A) ¿Cuáles son los problemas mas críticos que usted enfrenta en el proceso de aprendizaje?
Los problemas mas critico que enfrenta el docente están el entorno social donde se desarrolla el niño, los problemas familiares, debido a que el niño refleja la situación por la que esta viviendo en su hogar.
B) ¿Qué es lo que cuesta mas enseñar y aprender?
Para mi lo mas difícil de enseñar es lo desconocido, porque es muy critico manejar algo de lo cual no se tiene conocimiento.
C) ¿Cómo podría la tecnología aportar a la solución de los problemas?
Que el maestro en su papel de docente les facilite a los estudiantes las herramientas necesarias para que le den un buen uso a la tecnología.
2. APORTE DE LA TECNOLOGÍA.
A) ¿De que manera aporta la tecnología el proceso de aprendizaje
Aporta de una forma muy significativa siempre y cuando se le de un buen uso.
Ayuda mejorar la competencia en todos los niveles.
Se obtiene información más rápida y fácil.
B) ¿Qué evidencia científica existe de que la tecnología pueda ayudar al currículum escolar?
Según la revista OEI-EDICIONES Iberoamericana de educación.
Que los grandes avances de la tecnología de la información esta alterando la naturaleza del trabajo y el ejercicio ciudadano y que también lo harán con las habilidades de los niños y jóvenes lleguen a hacer exitoso en el futuro, la tecnología se convierte en un soporte educacional.
4. ELEMENTOS A CONSIDERAR.
A) ¿Cómo debería ser considerado el momento de integrar la tecnología al currículum escolar?
Se debe de considerar que al maestro hay que capacitarlo mejor para que de esta forma el alumno reciba una mejor preparación al momento de estar conectado con la tecnología.
Adiestrar a los padres para que vigilen sus niños al momento que usen la computadora.
B) ¿Cuáles de estos elementos se relaciona directamente con los docentes?
Respeto, confianza y motivación.
5. IMPACTO EN LOS ALUMNOS.
A) ¿Cómo la tecnología esta cambiando la manera en que los alumnos aprenden?
La tecnología para los estudiantes es una forma de motivación, la cual permite que el estudiante adquieras mejores habilidades y competencias para la vida.
B) ¿Podría los alumnos estar preparados para la educación superior o para el mundo laboral pese al contar con el docente que no usa la tecnología?
Para mi no estaría preparado porque el alumno va a la escuela a complementar los conocimientos y que seria de de esos conocimiento si el maestro no tiene la preparación necesaria para guiar el alumno como de ser.
C) ¿Qué tipo de dilema enfrenta esto?
Que los estudiantes usen la tecnología para cosas indebidas
.
6. SOCIEDAD DE INFORMACIÓN.
A) ¿Cómo el acceso a la tecnología cambia la manera en que aprendemos?
Cambia a medida que pasan los tiempos porque mientras mas avanza la tecnología a si mismo tenemos que estar actualizado con la nueva era tecnológica, para de esta forma obtener mejores competencia.
B) ¿Qué rol
Puede tener el docente con el nuevo escenario?
El rol que debe tener el docente es ser un buen guía para darle respuestas a las preguntas que hacen los alumnos, debe ser eficiente y eficaz, para la nuevas exigencia en el cambia de la tecnología.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)